La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Leptospira. La enfermedad causa graves daños en los riñones y el hígado y, en casos graves, puede ser mortal. La bacteria sale de la orina de los animales infectados y puede vivir más tiempo en el agua caliente y estable o en la tierra húmeda del entorno.
Los animales salvajes, las mofetas, los mapaches, las zarigüeyas, las ratas, los lobos y los ciervos pueden transmitir la infección a los perros.
Signos y síntomas de la leptospirosis en perros
La lesión renal aguda es una manifestación muy común de la leptospirosis canina en los últimos años. Los perros infectados con leptospirosis pueden mostrar estos signos clínicos:
- Anorexia
- Vómitos
- Dolor abdominal
- Poliuria, oliguria o anuria
- Fiebre
- Escalofríos
- Sensibilidad muscular
- Aumento de la sed
- Deshidratación
- Diarrea
- Pérdida de apetito
- Letargo
- Ictericia (coloración amarilla del «blanco» de los ojos o del interior de las orejas, las encías o la piel del vientre)
Si su perro muestra signos de leptospirosis, consulte a su veterinario inmediatamente. Retrasar el tratamiento puede causar graves daños renales o hepáticos e incluso la muerte.
– Publicidad -Los perros
que salen con insuficiencia renal grave pueden volver a la situación inicial o progresar a una enfermedad renal crónica. La leptospirosis debe ser considerada en cualquier perro con una enfermedad renal crónica previamente diagnosticada que desarrolle una lesión renal «aguda-crónica». El daño renal en la leptospirosis se manifiesta como cilindruria, proteinuria o glucosuria.
Tratamiento de la leptospirosis en perros
Antes de hablar del tratamiento de la leptospirosis, es bueno vacunar a su perro. La mejor manera de proteger a su perro de la leptospirosis es vacunar contra ella. Conozca más sobre la vacuna contra la leptospirosis y pregunte a su veterinario en la próxima cita de su perro.
Lea también:
¿Cuándo se levantan las orejas del pastor alemán de forma natural?
Cómo entrenar a su cachorro de pastor alemán para ir al baño
Qué es el pastor alemán de doble capa: Un solo pelaje vs doble pelaje
Los antibióticos son generalmente muy eficaces en el tratamiento de la leptospirosis y la mayoría de los perros responden rápidamente después de comenzar los antibióticos. Hay dos etapas en el tratamiento con antibióticos: La primera etapa consiste en eliminar rápidamente la infección más grave o aguda del organismo. La segunda etapa elimina la infección persistente de bajo grado que se encuentra en los perros portadores. Su veterinario le explicará los detalles del tratamiento.
Además de los antibióticos, los perros con daños renales o hepáticos graves pueden necesitar ser hospitalizados para recibir fluidoterapia intravenosa y otros tratamientos. El pronóstico de los perros gravemente infectados es reservado, porque la infección elevada suele causar daños orgánicos irreversibles, lo que provoca un rápido deterioro y la muerte a pesar del tratamiento adecuado.
¿Cómo se infectan los perros? Y consejos de prevención
Los perros se infectan y desarrollan la leptospirosis si entran en contacto con orina infectada, tierra contaminada con orina, agua, comida o cama; por la mordedura de un animal infectado; por la ingestión de tejidos o cadáveres infectados; y raramente, por la cría. También puede pasar de la placenta a los cachorros a través de la perra madre.
Aunque un perro de compañía infectado tiene un menor riesgo de infección para usted y su familia, sigue existiendo cierto riesgo. Si a su perro se le diagnostica leptospirosis, tome las siguientes precauciones para protegerse:
- Administre los antibióticos prescritos por su veterinario;
- Evite el contacto con la orina de su perro;
- Si su perro orina en su casa, limpie rápidamente la zona con un desinfectante doméstico y utilice guantes para evitar el contacto de la piel con la orina;
- Anime a su perro a orinar en aguas estancadas o en zonas inaccesibles para las personas u otros animales;
- Lávese las manos después de manipular a su mascota.
Si está enfermo o tiene dudas sobre la leptospirosis en las personas, consulte a su médico. Si está embarazada o tiene problemas de inmunidad (debido a medicamentos, tratamiento del cáncer, VIH u otras afecciones), consulte a su médico para que le aconseje.
Fuente: avma.org