Los perros poseen un sistema digestivo único que el de los humanos. Esto indica que algunos alimentos son más seguros para las personas, que son peligrosos o dañinos para los perros. Sin embargo, diferentes tipos de alimentos para humanos son muy seguros para los perros.
En el mercado existen diferentes tipos de alimentos para humanos que ofrecen nutrientes cruciales y beneficios para la salud. En este artículo encontrará información sobre los diferentes alimentos que consumen los perros a gran escala.
Temas a tratar
Zanahorias
Las zanahorias son conocidas por ser una opción alimenticia más saludable para los perros. Al tratar de masticar las zanahorias, que son útiles en la eliminación de la placa de los dientes. Es útil para promover una mejor salud dental. Las zanahorias son reconocidas como una fuente primaria de vitamina A.
Por lo tanto, se considera que es beneficiosa para el pelaje, la piel y el sistema inmunitario del perro. La ingesta de vitamina A en cantidades excesivas puede ser tóxica. Por lo tanto, será útil ingerir las zanahorias en una cantidad moderada.
Arroz blanco
El arroz blanco cocido es una excelente opción si el perro sufre de malestar estomacal. Ayuda a digerir y aglutinar las heces. Debido al consumo de arroz blanco, puede haber un aumento en los niveles de azúcar en la sangre.
Por lo tanto, si los perros sufren de diabetes, los padres de los perros deben alimentarlos en menor cantidad.
Productos lácteos
Hay una gran variedad de productos lácteos, como el yogur natural, el queso y la leche, que son opciones más seguras para los perros. Sin embargo, es esencial alimentar a los perros con cantidades extremadamente pequeñas.
El consumo de productos lácteos en cantidades excesivas puede provocar problemas digestivos. Esto se debe a que los perros poseen un nivel de lactasa inferior. Si el perro sufre de intolerancia a la lactosa, debe abstenerse de darle productos lácteos.
Masa de pan
Aunque el pan blanco se considera una opción más segura para los perros, hay que recordar que la masa puede ser peligrosa. Debido a la presencia de levadura en la masa, ésta podría expandirse dentro del estómago del perro. Esto provocará una hinchazón y complicaciones peligrosas.
Xilitol
El xilitol contribuye a ser el sustituto del azúcar, que debe ser añadido por el fabricante, a una plétora de alimentos para humanos. Pero, hay que tener en cuenta que este alimento para perros es extremadamente tóxico para los perros. Llevará a la insuficiencia del hígado.
Alimentos salados
Una cantidad excesiva de sal provocará la micción y la sed en los perros. Algunos de los principales signos de este tipo de envenenamiento son inclusivos de la diarrea, vómitos, convulsiones, la temperatura más alta, temblores y sacudidas involuntarias.
Huevos crudos
El consumo de huevos crudos provocará una deficiencia de biotina en los perros. Puede tener un impacto en la salud del pelaje y la piel.
Helados y frutos secos
Los helados tienen un alto contenido de azúcar, por lo que no los consumen. Sin embargo, hay ciertas razas de perros que son conocidas por su intolerancia a la lactosa. Es un requisito previo para evitar alimentar a los perros con frutos secos.
Hay que recordar que las nueces de macadamia son altamente venenosas para los perros. Les provocan vómitos, debilidad muscular, hipertermia y letargo. Hay ciertos tipos de frutos secos que provocan la asfixia de los perros.
Productos de coco, canela y cítricos
Los perros poseen potasio en mayores cantidades. Por lo tanto, los padres de los perros nunca deben darles agua de coco. Por lo tanto, debe haber un límite a la carne o el aceite de coco, que se debe dar al perro. Además, este tipo de alimentos provocan diarrea y malestar estomacal.
La canela en cantidades masivas puede provocar diarrea, vómitos y enfermedades hepáticas. Las plantas y frutas cítricas, como los limones y las naranjas, contienen ácido cítrico. Se puede considerar la posibilidad de ingerir fruta pelada al perro en menor cantidad.
Si se les alimenta con naranjas en cantidades excesivas, se producirá un malestar estomacal. Si se alimenta al perro con ácido cítrico en grandes cantidades, se producirá una depresión del sistema nervioso.
Pasas y uvas
Es conveniente abstenerse de alimentar a los perros con pasas y uvas. Además, las pasas y las uvas contienen compuestos tóxicos, que son increíblemente perjudiciales para los perros.
Poseen el potencial que dará lugar a un fallo renal más rápido y, finalmente, a la muerte. Las pasas y las uvas en menor cantidad van a enfermar al animal. Por lo tanto, se recomienda evitar dárselas a su amigo peludo.
Mantequilla de cacahuete
Está reconocida como una opción segura y más saludable para los perros. Lo ideal es limitar la ingesta de mantequilla de cacahuete al perro. La mantequilla de cacahuete contiene muchas calorías o grasas. Por lo tanto, dará lugar a un aumento de peso si se consume en una cantidad excesiva.
Además de esto, debe asegurarse de alimentar al perro con mantequilla de cacahuete sin sal y normal. La mantequilla de cacahuete contiene a veces ingredientes adicionales que pueden ser perjudiciales para el perro.
Chocolate
Como padre de un perro, debe recordar que los perros no pueden ingerir chocolate. Esto se debe a que el chocolate contiene cafeína y teobromina.
Se sabe que son dos estimulantes que los perros no pueden metabolizar eficazmente. En caso de que los perros ingieran el chocolate, presentarán diferentes signos como diarrea, deshidratación y vómitos.
Este tipo de signos dará lugar a complicaciones más graves, como temblores musculares, hemorragias internas y convulsiones.
Además de esto, las variedades menores y más oscuras del chocolate, como el cacao en polvo y el chocolate del panadero sin azúcar, podrían provocar una intoxicación en los perros. Es conveniente abstenerse de alimentar a los perros con distintos tipos de chocolate.
Se sabe que ciertas variedades de alimentos son más saludables y seguras para los perros. Sin embargo, hay tipos específicos de productos alimenticios que causan daño a los perros.
Debe asegurarse de introducir todos los tipos de alimentos en la dieta del perro de forma gradual. Por lo tanto, debe vigilarlo para detectar los efectos adversos, como las reacciones alérgicas.