Un perro puede estar vomitando bilis amarilla porque su estómago está vacío y los ácidos gástricos irritan el revestimiento del estómago. Pero también puede ser un objeto o sustancia amarilla extraña que su perro haya ingerido, por lo que es importante no descartar la bilis amarilla como un signo de hambre. Algunas razones plausibles para la bilis amarilla son el síndrome de vómitos biliosos, la indigestión, la enfermedad hepática y más. Observe a su perro el letargo, la debilidad y la pérdida de apetito después de vomitar. Aquí hay algunas formas de tratar y evitar que su perro arroje bilis amarilla y cuándo buscar atención veterinaria.
¿Por qué los perros vomitan bilis amarilla?
El vómito de color amarillo generalmente consiste en ácidos estomacales y bilis. Los ácidos estomacales se producen en el revestimiento del estómago para ayudar en la digestión. La bilis es un líquido producido en el hígado y almacenado en la vesícula biliar. La bilis ingresa al duodeno (ubicado justo después del estómago) para ayudar aún más con la digestión.
Cuando los perros vomitan líquido amarillo, puede ser simplemente que el estómago esté vacío. Los ácidos gástricos irritan el revestimiento del estómago y hacen que el perro vomite. Esto explica por qué algunos perros vomitarán cuando tengan mucha hambre. Sin embargo, hay otros problemas que pueden hacer que los perros vomiten, así que no descarte el vómito amarillo de su perro todavía.
Tenga en cuenta que el líquido amarillo puede no ser solo ácido estomacal y bilis; puede ser que su perro comiera algo de color amarillo y no pueda digerirlo.
Existen numerosas razones por las cuales su perro está vomitando bilis amarilla. En muchos casos, el vómito se resuelve por sí solo y es motivo de preocupación. Sin embargo, los vómitos de cualquier tipo pueden indicar una enfermedad más grave, especialmente si el vómito ocurre con frecuencia [.
- Indigestión (a menudo debido a la indiscreción dietética)
- Obstrucción gastrointestinal
- Exposición a la toxina
- Pancreatitis u otra inflamación gastrointestinal
- Enfermedad infecciosa
- Síndrome de vómitos biliosos
- Enfermedad del hígado y / o problemas de vesícula biliar
- Enfermedad de riñón u otras enfermedades
Qué hacer si su perro está vomitando bilis amarilla
Si su perro vomita bilis amarilla solo una vez, no hay necesidad de alarma. Observe a su perro letargo, diarrea, pérdida de apetito, debilidad y otros signos de enfermedad. Si su perro parece normal, tenga cuidado con más vómitos. Si el vómito continúa, saltee la próxima comida de su perro y continúe observando. Ofrezca la próxima comida programada después de omitir una y continúe vigilando los vómitos y otros signos de enfermedad. Si el vómito continúa, debe comunicarse con su veterinario para recibir asesoramiento.
Póngase en contacto con su veterinario si su perro vomita más de dos veces en un período de 24 horas o si el vómito diario continúa durante varios días. Además, comuníquese con su veterinario si aparecen otros signos de enfermedad.
Tratamiento para vómitos en perros
Su veterinario primero realizará un examen exhaustivo de su perro. Hable con su veterinario sobre el historial médico reciente y a largo plazo de su perro. Incluya información sobre medicamentos y dietas actuales. Recuerde compartir información sobre cualquier cosa que crea que su perro podría haber comido, como plantas, productos químicos o alimentos peligrosos.
Su veterinario puede recomendar pruebas de diagnóstico para buscar la fuente del vómito. Esto generalmente significa que puede incluir análisis de sangre y orina, radiografías (rayos X) y posiblemente ultrasonidos.
El tratamiento generalmente comienza con la administración de medicamentos contra las náuseas, antiácidos y / o medicamentos protectores contra las IG. Siempre que sea posible, las primeras dosis se pueden administrar mediante inyección para evitar más vómitos. El vómito continuo con frecuencia produce deshidratación, y a menudo se recomienda la terapia con fluidos. Se recomiendan fluidos subcutáneos o fluidos intravenosos en función de la gravedad de la deshidratación. La deshidratación severa y otras preocupaciones como la pancreatitis, las enfermedades sistémicas y las enfermedades infecciosas pueden requerir hospitalización. Los perros generalmente contraen líquidos intravenosos y dosis frecuentes de medicamentos mientras son observados en el hospital.
Si el vómito es el resultado de una intoxicación, su veterinario seguirá los tratamientos recomendados para la toxina específica. Esto también puede requerir hospitalización.
Si su veterinario sospecha una obstrucción gastrointestinal, entonces el siguiente paso puede ser la cirugía o la endoscopia para explorar el tracto gastrointestinal y eliminar la obstrucción. Se necesitará una estadía en el hospital para la atención postoperatoria.
Cómo prevenir el vómito en perros
La mejor manera de prevenir el vómito es mantener a su perro alejado de los artículos que no debe comer, lamer o masticar. Por supuesto, a veces no hay forma de prevenir el vómito en su perro ya que muchas enfermedades ocurren sin causa conocida.
La buena noticia es que hay algunas cosas que puede hacer para minimizar los riesgos de vómitos en los perros.
- Lleve a su perro al veterinario para chequeos de bienestar de rutina todos los años (o más si lo recomienda su veterinario).
- Alimente una dieta adecuada y mantenga las golosinas al mínimo.
- Mantenga las plantas, los productos químicos, los alimentos para humanos y cualquier otra toxina fuera del alcance.
- Monitorea a tu perro mientras juega con juguetes masticables, especialmente si le gusta destruirlos.
- Evite que su perro lama, mastique y coma cosas peligrosas.
Recuerde contactar a su veterinario en los primeros signos de enfermedad; retrasar solo puede empeorar las cosas. En caso de duda, diríjase a la oficina abierta del veterinario más cercana.