¿Pueden los perros comer papas?

Parece que las papas son uno de esos alimentos que casi todos aman, ya sean puré o vieira, en forma de papas fritas o tater tots, o triturado y frito como hash browns. Este alimento básico con almidón parece ser la mejor comida reconfortante, y mejor aún, cuando se preparan de manera saludable, en realidad pueden ser una gran fuente de nutrición para los humanos, después de todo, Las papas son técnicamente un vegetal. ¿Pero es seguro (o saludable) compartir papas con nuestro perro?

¿Qué golosinas son adecuadas para tu perro?

¿Pueden los perros comer papas?

Mientras que las papas son ricas en vitaminas, incluidas C y B6, así como en minerales y nutrientes como el hierro y el magnesio, cuando no están preparados de una manera amigable para las mascotas, o si permite que su perro se dé cuenta en exceso, en realidad pueden causar efectos adversos para su salud [.

El cuerpo de un perro fue diseñado para funcionar mejor cuando consume proteínas animales, por lo que los almidones como las papas solo deben ofrecerse ocasionalmente y con moderación; consumir demasiados carbohidratos puede conducir a la obesidad, así como a otros problemas y enfermedades relacionadas con la salud como la pancreatitis y la diabetes [.

¿Pueden las papas ser peligrosas para los perros?

Los expertos parecen estar de acuerdo en que si bien las papas no son tóxicas para su perro, pueden no ser la mejor opción para sus dietas. Investigaciones recientes de the EE. UU. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) sugiere que el riesgo de miocardiopatía dilatada canina (DCM) aumenta en los perros que comen alimentos que contienen guisantes, lentejas u otras semillas de leguminosas, así como papas, como ingredientes primarios

Una enfermedad del músculo cardíaco, el DCM causa una función de bombeo cardíaco reducida y un mayor tamaño del corazón, y, lamentablemente, Estos cambios en la función y estructura del corazón de un perro pueden tener graves consecuencias, incluida la insuficiencia cardíaca congestiva o la muerte cardíaca repentina. La causa más común de DCM es genética, sin embargo, ahora se cree que estos otros factores pueden provocar la afección, particularmente en razas que generalmente no se ven afectadas.

¿Cómo deben prepararse las papas para los perros?

Es importante que si vas a ofrecer a tus perros papas como un regalo ocasional, que nunca se coman crudos, y a su mascota nunca se le debe permitir comer pieles, tallos u hojas de papa . Las papas se incluyen como parte de la familia de verduras de sombra nocturna (como lo son los tomates) porque contienen un compuesto llamado solanina, que puede ser tóxico para algunos perros. Cuando una papa está completamente cocida, se reducen los niveles de solanina. Si su perro ingiere accidentalmente pieles, tallos u hojas de papa, entre los efectos secundarios de la intoxicación por solanina se encuentran la visión borrosa, el malestar estomacal y una frecuencia cardíaca lenta, y requerirán atención veterinaria inmediata.

Al ofrecer papas a su amigo de cuatro patas, querrá apegarse a preparaciones simples como horneadas o hervidas. Asegúrese de no agregar nada a las papas, como sal, mantequilla u otros condimentos, ya que pueden ser peligrosos para los perros. Al igual que las papas fritas y las papas fritas no son los alimentos más saludables para los humanos, tampoco son las mejores opciones de alimentos para nuestros perros; el sistema digestivo descompondrá una papa y la almacenará como grasa a menos que el perro queme calorías de inmediato, y eso es cierto tanto para los humanos como para los caninos.

¿Pueden los perros comer batatas?

¿Y qué hay de las batatas? Dado que estas papas son una opción mucho más nutritiva y saludable, las batatas son la mejor opción para nuestras mascotas (de hecho, a menudo se hornean en muchas golosinas para perros caseras y disponibles comercialmente). Son ricos en vitamina A, C y B6, así como en muchos otros nutrientes, incluidos calcio, magnesio, potasio y hierro, así que no solo pueden hacer un sabroso manjar, sino que también pueden aumentar la salud de su mascota. El potasio, por ejemplo, puede mejorar la función de los vasos sanguíneos de un perro, reemplazar los electrolitos perdidos y fortalecer su desarrollo muscular, mientras que la vitamina C promueve la función de los glóbulos blancos y puede estimular el sistema inmunológico de un perro.

También se cree que las papas dulces son muy buenas tanto para la salud del corazón como para el de un perro, y pueden reducir la presión arterial, mejorar el tracto digestivo, y ayuda en la gestión de peso. Sin embargo, dado que cada perro tolerará la comida de «personas» de manera diferente, solo asegúrese de ofrecer pequeñas cantidades primero para controlar a su perro en busca de reacciones, como problemas estomacales, y siempre consulte a su veterinario antes de introducir cualquier alimento nuevo en la dieta de su cachorro.

Finalmente, las papas en general siempre deben evitarse para ciertos perros que ya tienen afecciones de salud como diabetes, ya que las papas pueden causar picos en el azúcar en la sangre. También querrá limitar el acceso de Fido a las papas (y otros alimentos ricos en carbohidratos) si ya tiene sobrepeso.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar