¿Pueden los perros comer huevos? En general, los huevos se consideran seguros para los perros. Son una buena fuente de proteínas y grasas para nuestros compañeros caninos.
El huevo cocido medio tiene 75 calorías, unos 6 gramos de proteínas y sólo 5 gramos de grasa.
La fracción proteica de los huevos tiene un perfil completo de aminoácidos esenciales y son muy digeribles, lo que les da la reputación de ser una buena fuente de proteínas alimentarias.
Los huevos procesados son un ingrediente común en muchos alimentos comerciales para perros.
Los perros y los huevos: Preparación y tipos
Los huevos contienen yema, clara y cáscara. La yema es rica en nutrientes porque los embriones crecen cuando los huevos son fecundados.
– Publicidad –La clara que rodea a la yema está compuesta por una sustancia fina y espesa llamada albúmina, que está formada principalmente por agua y proteínas disueltas. La clara de huevo aporta aproximadamente la mitad de la cantidad de clara de huevo.
La cáscara del huevo rodea estas estructuras lisas. La cáscara es una estructura compuesta principalmente por carbonato de calcio.
Cuando se trata de la nutrición, la cáscara suele pasarse por alto y se cocina en una variedad de claras y yemas de huevo.
Pero cuando se preparan huevos para perros, hay que tener en cuenta algunas cosas.
¿Pueden los perros comer huevos crudos?
Los huevos crudos no son recomendables para los perros y no son seguros por varias razones. En primer lugar, los huevos crudos pueden contaminarse con bacterias y propagar infecciones, como la E. coli y la salmonela.

Se ha descubierto que el riesgo de salmonela es significativamente mayor en los perros alimentados con huevos crudos.
Estas bacterias pueden causar enfermedades graves en los perros (y en sus dueños), pero estas infecciones son difíciles de tratar.
Lea también: Neumonía bacteriana en perros: todo lo que hay que saber
Además de los problemas de seguridad alimentaria, existen problemas nutricionales relacionados con los huevos crudos. Las claras de huevo contienen una proteína llamada avidina, que se une a la biotina y a la vitamina B.
La biotina no se considera un nutriente esencial para los perros, lo que significa que no necesita estar en su dieta, ya que los perros pueden sintetizarla por sí mismos.
Sin embargo, alimentar con huevos crudos induce una deficiencia de biotina porque la biotina sintetizada se une a la avidina y el perro no la utiliza.
¿Pueden los perros comer yemas de huevo?
Los perros pueden comer yemas de huevo debidamente cocinadas, pero debe hacerse en la debida observación. Las yemas de huevo son muy densas en energía (es decir, tienen muchas calorías) y son ricas en grasas, incluido el colesterol.
En los seres humanos, se ha descubierto que el colesterol dietético tiene muchos efectos negativos para la salud, aunque en los perros no tenemos las mismas preocupaciones y el colesterol se tolera bien.

Sin embargo, las condiciones de salud de los perros pueden verse agravadas por el colesterol alimentario, como la lipemia y la hipertrigliceridemia (aumento de los niveles de grasa en la sangre) y la pancreatitis.
Las yemas de huevo no deben alimentarse, especialmente en estos perros.
Para los perros sanos, la dosis de grasa y colesterol de las yemas de huevo puede no ser perjudicial, aunque los padres de las mascotas deben ser conscientes del riesgo de desencadenar pancreatitis.
Algunas razas de perros, como los schnauzers miniatura y los terriers, tienen un mayor riesgo de sufrir pancreatitis.
¿Pueden los perros comer huevos cocidos?
Alimentar a los perros con huevos cocidos es menos peligroso, aunque depende de cómo estén hechos.
La cocción ayuda a eliminar las bacterias patógenas y reduce el riesgo de salmonela.
Sin embargo, la cocción no cambia la composición nutricional de los huevos y su alto contenido en grasa sigue estando presente.
Además, si los huevos se fríen, la grasa añadida del aceite o la mantequilla aumenta el riesgo de una reacción adversa.

Si los huevos se revuelven con más leche, aumenta el riesgo de provocar diarrea, ya que la mayoría de los perros no toleran bien los productos lácteos.
Si le interesa alimentar a su perro con huevos cocidos, lo mejor es hervirlos o revolverlos sin ningún tipo de aditivo. También es importante tener en cuenta el tamaño de las porciones cuando se alimenta a los perros con huevos.
El huevo medio contiene 75 calorías. Los perros deben consumir un máximo del 10% de su energía diaria de fuentes alimentarias incompletas, incluidos los huevos.
Esto significa que sólo los perros de más de 15 kilos pueden comer un huevo entero al día como parte de una dieta equilibrada.
¿Pueden los perros comer huevos duros?
Los huevos duros eliminan las bacterias patógenas, por lo que son una opción más segura para los perros. Sin embargo, al igual que en el apartado anterior sobre los huevos cocidos, los huevos duros siguen teniendo un alto contenido en grasas y calorías.
Esto significa que los perros corren el riesgo de sufrir sobrepeso si se les alimenta con huevos duros. Los huevos duros no deben darse a perros con problemas de salud como trigliceridemia, lipemia o pancreatitis.
Recuerde el control de los componentes. Los perros no deben obtener más del 10 por ciento de sus calorías de los aditivos alimentarios, incluidos los huevos duros.
¿Pueden los perros comer huevos endiablados?
Los huevos endiablados no deben darse a los perros. La mayonesa añadida aporta más grasa y no tiene efectos adversos.
Aunque un desayuno graso no puede causar pancreatitis, los perros pueden verse afectados por otras afecciones, como la esteatorrea
La excreción de cantidades anormales de grasa con las heces debido a la reducción de la absorción de grasas por el intestino es la esteatorrea.
Si su perro ha perturbado algunos huevos del diablo de la navegación en el mostrador, vigílelo para ver si presenta signos de malestar gastrointestinal, como chasquidos de labios, bebedizos y vómitos.
Si tiene problemas, siempre puede llamar a su veterinario.
¿Con qué frecuencia pueden comer huevos los perros?
No hay una frecuencia realmente definida para alimentar a los perros con huevos. La recomendación general es no dar más del 10 por ciento de la comida del perro entre festines, bocadillos y sobras.
Los huevos tienen un alto contenido en grasa y colesterol, por lo que debe tenerse en cuenta que no todos los perros procesan los huevos de la misma manera.
Los perros son individuos y hay que tener en cuenta sus necesidades nutricionales específicas antes de añadir nuevos alimentos a su dieta.
Consulte a su veterinario para identificar cualquier problema nutricional de su perro.
También hay nutricionistas veterinarios especializados que pueden trabajar con usted y su perro para hacer recomendaciones dietéticas adecuadas a las necesidades de su perro.