¿Está dispuesto a ir a pescar con su perro este verano? Seguro que se olvida de todos los problemas de la vida al ir a pescar al lago o al río. El cambio de escenario, el aire fresco y un montón de cosas interesantes y sorprendentes para olfatear hacen que su perro pase un día perfecto durante el verano.
Sin embargo, una pregunta que le ronda constantemente durante la pesca es si los perros pueden comer pescado. Bueno, la respuesta a la pregunta es tal vez.
Usted puede alimentar a los peces a sus perros después de prepararlos adecuadamente. El pescado está reconocido como la fuente de proteínas más saludable para los perros. Las intolerancias y alergias alimentarias son poco frecuentes en los perros.
Sin embargo, es cierto que existen. Las carnes son reconocidas como los alérgenos comunes para los perros. Si su perro no puede alimentarse de pollo, el pescado parece ser una alternativa sorprendente.
Es, sin duda, la segunda mejor opción. Los pescados grasos como el arenque, el salmón y la trucha son conocidos por ser altamente nutritivos. Proporcionan:
- Un corazón sano.
- Aceites Omega 3 para un pelaje brillante.
- Un sistema inmunitario más fuerte y mejor.
Sin embargo, esto no significa que vayas a tirar el pescado al perro o a escupir las sobras del pescado en el plato. El pescado va a suponer graves peligros para el perro si no se prepara adecuadamente.
Los perros no son capaces de coger las espinitas invisibles del pescado por sí mismos. Existe el peligro de que se atraganten con ellas. No hay que dar al perro el bacalao rebozado.
No les hará ningún bien. Usted nunca debe alimentar a su perro con pescado crudo, ya que viene con un conjunto de peligros.
Temas a tratar
Beneficios de alimentar a los perros con pescado
A los perros les gusta el olor a pescado. El pescado es reconocido como una fuente primaria de proteínas. Se incluye en los alimentos comerciales para perros como fuente alternativa de proteínas. El pescado está cargado de ácidos grasos omega 3.
De acuerdo con los veterinarios, que cosechan un montón de beneficios para la salud como la reducción de la inflamación. El pescado es reconocido como una alternativa u opción increíble para los perros que sufren de cualquier alergia alimentaria.
Si está planeando dar una dieta casera a su perro con el pescado, debe asegurarse de consultar al veterinario. Debe optar por recetas que cumplan los distintos requisitos nutricionales del perro. Si está dispuesto a dar pescado al perro, debe asegurarse de alimentarlo en porciones más pequeñas.
Tipos de pescado para los perros
En el mar hay diferentes tipos de pescado. Sin embargo, los tipos de pescado más comunes que resultan beneficiosos en los alimentos comerciales para perros son las especies de vida corta, como el pez blanco del lago, el pez blanco del océano, el lucioperca, el arenque, el salmón, la trucha ártica y la platija. En cambio, las especies de peces más longevas, como el pez espada y el atún, contienen metales pesados como el mercurio.
Este se acumula en el sistema de los peces con el paso del tiempo, lo que da lugar a una toxicidad por metales más pesados. Por ello, se recomienda alimentar con especies de pescado, como el pez espada o el atún, a los peces que viven durante un periodo más corto.
Riesgos asociados a la alimentación de los perros con pescado
El pescado no es muy perjudicial para los perros. Sin embargo, la forma de prepararlo puede dar lugar a una serie de problemas. El pescado cocinado en exceso de aceite provoca molestias gastrointestinales en los perros.
Además, provoca enfermedades graves como la pancreatitis. Además, los condimentos provocan diferentes tipos de problemas de salud graves para los perros, sobre todo cuando contienen ingredientes tóxicos como el ajo. Sin embargo, el mayor riesgo asociado a la alimentación de los perros con pescado son las espinas.
Las espinas de pescado son frágiles, pequeñas y peligrosas, y pueden alojarse en la boca, los intestinos, el estómago y la garganta del perro. También se sabe que pueden perforar la pared de los órganos del perro. Además de ser extremadamente dolorosas para el perro, llevarlas al veterinario va a suponer un corte masivo del bolsillo.
Se sabe que el pescado crudo presenta un mayor riesgo, ya que es portador de bacterias nocivas como la listeria y la salmonela. Se sabe que es problemático por dos razones. Una de ellas es que hace enfermar al perro, mientras que a usted y a los demás miembros de la familia les hará enfermar.
Se sabe que es problemático para los niños pequeños, que entran en contacto con la saliva de los perros, en comparación con los adultos.
También es peligroso para las personas que tienen el sistema inmunitario comprometido. Si piensa alimentar al perro con pescado crudo, debe tomar las precauciones adecuadas, tal como indica la FDA. Además, hay que preparar mejor las comidas del perro, por ejemplo, desinfectando bien las distintas superficies.
Cantidad de pescado que se da a los perros
Alimentar al perro con pescado en cantidades excesivas parece ser un problema. Está bien alimentar a los perros con pescado a la plancha, al vapor, cocido o al natural en una cantidad moderada. Una cantidad excesiva de pescado provoca obesidad.
Por lo tanto, sería bueno servir el pescado en la cantidad adecuada al veterinario, principalmente si tiene la intención de alimentar regularmente a los perros como parte integral de la dieta. Se sabe que los perros son alimentados con comida para perros equilibrada, completa y comercial.
Por lo tanto, no requieren una nutrición extra hasta que el veterinario lo recomiende. Se reconoce que el pescado es una golosina ocasional para los perros, de modo que se puede vigilar el peso del perro. Además de esto, debe asegurarse de seguir el control de las porciones.
El pescado se considera una parte integral de la dieta saludable del perro, ya que se cocina completamente sin condimentos ni aceite adicionales. Debe asegurarse de que no contenga espinas. Además, debe asegurarse de que no contenga mercurio en una cantidad elevada.