Mi perro tiene las patas frías: ¿debo preocuparme?

Los pies fríos en algún momento debido a la falta de calor o al clima frío son muy comunes entre muchas personas. Aunque el clima es una causa común, algunos pies fríos son signos de condiciones de salud graves.

Lo mismo ocurre con los perros. Por lo tanto, la pregunta es:

¿Debo preocuparme si mi perro tiene las patas frías?

No debe preocuparse si las patas de su perro están frías. Si su mascota parece estar sana y no presenta ningún síntoma, no hay nada de qué preocuparse.

Sin embargo, si hay otros síntomas, debes consultar a un veterinario y llevarlo allí para que lo revise.

– Publicidad -Los

pies

fríos

indican una falta de flujo sanguíneo en las patas del perro. Podría deberse a coágulos de sangre o a problemas cardíacos.

Lea también: ¿Por qué mi perro llora aleatoriamente por la noche?

Por esta razón, es una buena idea consultar con un especialista para asegurarse de que su mascota está siendo tratada correctamente.

En este artículo, abordaremos todo lo que debes saber sobre las patas frías y lo que puedes hacer al respecto.

¿Por qué mi perro tiene las patas frías?

Las patas de los perros están frías por muchas razones. Puede deberse a la exposición a condiciones climáticas extremas o puede ser un síntoma de una enfermedad subyacente.

De hecho, los perros son más tolerantes al frío que nosotros. Sin embargo, exponerlos al frío no es bueno.

Las patas del perro están frías

A temperaturas más bajas, la sangre oxigenada se desplaza a la superficie de la piel, haciendo que los pies se vuelvan blancos. Se embota y acaba por congelarse.

Los siguientes son otros dos problemas que pueden causar pies fríos.

Hipotiroidismo

El hipotiroidismo es una enfermedad común en los perros causada por la falta de hormonas tiroideas. Los síntomas incluyen letargo, pérdida de pelo, aumento de peso e intolerancia a las temperaturas frías. Por lo tanto, un perro que sufra un problema de este tipo tendrá los pies fríos.

Circulación sanguínea

Otro problema que puede causar pies fríos es la falta de flujo sanguíneo en la pata del perro. Otros síntomas son la cojera, los tirones y la cojera.

Este problema necesita la ayuda inmediata de un veterinario. Si no se trata, puede dañar los tejidos.

Como siempre, los pies fríos están bien si su mascota está sana y no muestra otros síntomas. Sin embargo, si nota otros síntomas, es aconsejable consultar al veterinario inmediatamente.

Otras cosas importantes que hay que tener en cuenta

  • Temperatura corporal baja
  • Encías pálidas
  • Dificultad para respirar
  • Problemas de estabilidad y marcha del perro

Si observa estos síntomas junto con el herpes labial, es una buena idea llevar a su mascota al veterinario para que lo revise.

Las patas del perro están frías: ¿se está muriendo?

Las patas frías del perro representan muchas cosas. Afortunadamente, hay menos causas de muerte.

Como ya hemos dicho, las patas frías de un perro pueden ser un problema grave o un efecto secundario de parecer demasiado frío.

Si su mascota viene de un paseo al aire libre, los pies fríos son comunes y no debe preocuparse por ello.

Las patas del perro están frías

Sin embargo, si tu mascota sufre de pies fríos junto con otros síntomas como los que mencioné anteriormente, debes llevarlo al veterinario.

Ahora bien, aunque su perro sufra un problema grave, esto no significa que su mascota se esté muriendo. De hecho, puede ocurrir si dejas a tu perro sin control.

Por lo general, si siente la necesidad de hacerlo, consulte a su veterinario como regla general.

Por ejemplo, aunque su perro sólo tenga los pies fríos, mientras esté sano y se divierta, no hay que preocuparse.

Sin embargo, si su mascota presenta otros síntomas extraños, es necesario que acuda al veterinario.

¿Cuánto frío es demasiado frío para los pies del perro?

No existe una temperatura definida para determinar el límite de frío para los pies del perro.

Sin embargo, una temperatura inferior a 30 grados significa que no debe permitir que su mascota permanezca demasiado tiempo al aire libre.

Otro aspecto a tener en cuenta es la tolerancia al frío y la edad de su mascota.

Por lo general, los perros mayores y los menores de seis meses toleran peor el frío. Es similar a las condiciones de clima cálido, por lo que es bueno observar esto.

Otro factor a tener en cuenta es el estado de salud subyacente. Una mascota que ya padece un problema de salud grave verá reducida su tolerancia a la temperatura.

Por este motivo, los perros con este tipo de enfermedades son más propensos a sufrir el frío. Entre los problemas de salud se encuentran las enfermedades cardíacas, las renales y la diabetes.

¿Cómo calentar a un perro con frío?

Si su perro tiene frío, tenga en cuenta las siguientes opciones para calentarle. De este modo, podrá evitar que su mascota sufra otros problemas de salud causados por la baja temperatura.

Ate una manta.

Ate a su perro con una manta lo antes posible. La manta proporciona a tu mascota una capa extra de protección para combatir el frío. Además, también permite que su temperatura corporal se mantenga caliente.

Utiliza una bolsa de agua caliente.

Pon un poco de agua hirviendo en una botella y envuélvela con una toalla. A continuación, colócala contra el estómago de tu mascota. Esto le dará a tu mascota un poco de calor extra para recuperarse del frío. Tenga cuidado de no utilizar la botella sin envolverla con una toalla. Si su perro no tiene piel, se quemará.

Ofrézcale una bebida caliente.

Si su perro está consciente, permítale beber algún líquido caliente. De este modo, su mascota tendrá algo caliente en su interior como agua templada para combatir el frío.

Como siempre, más vale prevenir que curar. Por ello, es conveniente proteger a su mascota del frío.

Por ejemplo, si tu perro sale al exterior, dale una capa extra de protección para mantenerlo caliente. Así evitarás que tu mascota se resfríe.

Mi perro tiene las patas frías y muda de pelo de forma anormal

Si su mascota tiene los pies fríos y muda de pelo de forma anormal al mismo tiempo, debe acudir al veterinario lo antes posible. Este es uno de los principales signos de problemas de tiroides en los perros.

Mientras que los gatos padecen hipertiroidismo, los perros se ven afectados por el hipotiroidismo, que consiste básicamente en niveles muy bajos de tiroides.

Los perros con hipotiroidismo pueden presentar calvicie de pelo en la zona pélvica. Esto se produce en ambos lados en un patrón simétrico.

También existe la posibilidad de pérdida de pelo en las patas traseras y en la parte posterior de la cola. Además, los perros hipotiroideos son más sensibles al frío, por lo que sus patas pueden estar más frías.

Si su perro es hipotiroideo, no lo saque a pasear cuando haga frío o en las noches frías.

Las patas de mi perro están frías después de la cirugía, ¿qué hacer?

El frío en las patas de un perro es muy común después de la cirugía. Por lo tanto, no hay que preocuparse mucho. De hecho, la comprensión o la explicación le aligerarán la mente.

La pérdida del control termorregulador puede hacer que los perros tengan frío después de la cirugía.

Según un experto, quien recibe anestesia pierde el control termorregulador.

Otro efecto de la anestesia es que se vuelven menos activos en el metabolismo. Así, el cuerpo quema menos energía y reduce la cantidad de calor generado.

Las patas de los perros están frías porque pierden calor a través de sus almohadillas.

En general, no debería ser demasiado preocupante si su perro pasea sin problemas. De hecho, caminar también puede ayudar a aumentar la perfusión.

Cuanto más circule la sangre, más probable será que la temperatura de su perro vuelva a subir.

Mi perro tiene los pies fríos y tiembla: ¿qué hacer?

Los temblores o escalofríos son una señal de que su perro está enfermo o tiene dolor.

Los temblores y las sacudidas musculares son signos de enfermedades graves. Entre ellas, el moquillo, la hipoglucemia, la enfermedad de Addison y la enfermedad cerebral inflamatoria.

También puede ser un signo de algún problema común, como el estómago o la diarrea.

Si su perro tiene las patas frías y está temblando, lleve a su mascota al veterinario o, al menos, consulte a alguien para que le aconseje.

De este modo, su perro podrá recibir el diagnóstico correcto, así como el tratamiento adecuado.

¿Qué significa que su perro tenga una pata fría en general?

Si su perro sólo tiene una pata fría, significa que no hay flujo sanguíneo en sus patas. Estos problemas pueden ser el resultado de coágulos de sangre o problemas cardíacos.

Otros síntomas que se presentan son cojera, calambres en las patas y cojera. Si notas algo así en tu mascota, llévala al veterinario. Si no se controla, el problema puede empeorar.

Por lo general, si siente la necesidad de hacerlo, consulte a su veterinario como norma.

Por ejemplo, aunque su perro sólo tenga los pies fríos, mientras esté sano y se divierta, no hay que preocuparse.

Sin embargo, si su mascota presenta otros síntomas extraños, entonces es necesaria una visita al veterinario.

Resumen

Los pies fríos ocurren de la misma manera que los de nuestros perros. Mientras que algunos de estos problemas son comunes, otros indican un problema de salud subyacente.

Por esta razón, es una buena idea vigilar a su perro y comprobar si hay otros signos de enfermedad.

Si su mascota se siente sana, puede ayudarle a mantenerse caliente. Sin embargo, si su mascota sufre otros síntomas, es necesario que acuda al veterinario.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar