Espondilosis en perros

La espondilosis es una enfermedad de la columna vertebral que se encuentra típicamente en perros mayores que causa un nuevo crecimiento óseo a lo largo de las vértebras. Si bien la gravedad de la espondilosis puede variar de un perro a otro, como la artritis, la enfermedad progresará con el tiempo.

¿Qué es la espondilosis?

La espondilosis (a veces denominada espondilosis deformante) es una enfermedad de la columna donde se desarrollan espuelas óseas (osteofitos) alrededor de los bordes de las vértebras. Una columna normal tendrá «bloques» individuales de vértebras con el espacio intermedio compuesto por el disco intervertebral. Con la espondilosis, las espuelas óseas en los extremos de las vértebras son visibles y, en casos más severos, el nuevo crecimiento óseo puede formar un puente sobre y debajo de la fusión o la unión de las vértebras.

La columna se divide en tres regiones en un perro:

  • Cervical: la región cervical brinda apoyo a los hombros y el cuello de su perro.
  • Torácico: la región torácica apoya el pecho y las áreas abdominales.
  • Lumbrar: la región lumbar sostiene la parte inferior posterior y posterior de su perro.
  • Sacro: la parte inferior de la columna proporciona soporte del extremo posterior.
  • Caudal: El extremo de la columna vertebral, incluidos los huesos de la cola.

Los lugares más comunes para la forma de la espondilosis son las áreas torácica y lumbar.

Síntomas de espondilosis en perros

Dado que la enfermedad afecta más a los perros mayores, debe ser diligente en informar cualquier cambio en la movilidad, postura o marcha de su perro a su veterinario. Aquí hay síntomas comunes de espondilosis.

Síntomas

  • Incontinencia
  • Dificultad para subir o caminar
  • Impulso o cojera
  • Arrastrando las patas traseras
  • Postura arqueada
  • Rigidez
  • movilidad reducida
  • puede ser asintomático

Incontinencia

Ocasionalmente con espondilosis, puede haber deterioro neurológico si hay un nervio involucrado. Por ejemplo, algunas mascotas con trauma espinal pueden tener problemas de incontinencia. Esto puede ser el resultado de una comunicación interrumpida en la médula espinal debido al impacto de las espuelas óseas. Si su mascota comienza a tener accidentes repentinamente en la casa, o su perro tiene áreas sucias en su ropa de cama, asegúrese de programar una visita con el veterinario. Siempre es importante que su veterinario examine a su perro para descartar una razón médica antes de asumir que está relacionada con el comportamiento.

Dificultad para subir o caminar

En casos severos, ciertas regiones de la columna pueden causar un movimiento restringido en un perro debido a la cantidad y ubicación de las espuelas óseas. En este caso, la columna vertebral del perro puede parecer rígida e inflexible, lo que dificulta levantarse o caminar.

Impulso o cojera

Si bien cualquier dolor en una mascota es extremadamente importante para notar e investigar, el dolor de espalda a menudo se ve eclipsado por los signos obvios de cojera o cojera. El movimiento restringido de las espuelas puede hacer que el perro cojee o se vuelva cojo.

Arrastrando las piernas traseras

El arrastre de las patas traseras o los dedos de los pies es un signo de daño nervioso y debe ser evaluado por un veterinario de inmediato.

Postura arqueada

Un perro puede arquear la espalda y caminar o pararse de esa manera si tiene dolor de espalda.

Causas de la espondilosis

La espondilosis es una afección crónica relacionada con la edad. Como con todos los huesos, la columna puede debilitarse a medida que una mascota envejece. Para compensar cualquier pérdida estructural por desgaste diario o lesión traumática, el cuerpo crea estas espuelas óseas en un intento de recrear la estabilidad a lo largo de la columna vertebral para proteger la médula espinal. Hay tres categorías de perros que pueden tener un mayor riesgo de desarrollar espondilosis:

  • Perros que sufren una enfermedad de la columna o del disco existente, como la enfermedad del disco intervertebral (IVDD)
  • Perros de mediana a mayor edad
  • Los boxeadores pueden tener un mayor riesgo

Diagnóstico de espondilosis en perros

Para diagnosticar esta afección, la estructura espinal debe examinarse con una radiografía o una resonancia magnética. La mayoría de las veces, la espondilosis se diagnostica por cierto cuando se toma una radiografía de una mascota por un motivo no relacionado. Mientras evalúa la radiografía completa, un veterinario podría ver un crecimiento óseo anormal que rodea la columna vertebral. Los animales afectados generalmente mostrarán evidencia de espondilosis en las radiografías cuando cumplan 10 años de edad.

Tratamiento

Afortunadamente, la mayoría de los perros no muestran signos de dolor o molestias con la enfermedad, y los medicamentos generalmente no están indicados para la espondilosis sola. Sin embargo, si su perro tiene dolor, su veterinario puede recomendar lo siguiente:

  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
  • Suplementos nutricionales como glucosamina, metilsulfonilmetano (MSM), sulfato de condroitina
  • Cirugía, en casos raros, si un crecimiento óseo causa compresión nerviosa

Pronóstico para perros con espondilosis

El pronóstico para un perro con espondilosis, incluso si es grave, es bueno. Muchos perros tienen espondilosis pero nunca exhiben ningún síntoma y viven una vida normal o son un poco rígidos y limitados en flexibilidad y rango de movimiento.

Cómo prevenir la espondilosis

Si bien no se puede hacer nada para prevenir la espondilosis en particular, mantener activa y en forma a una mascota mayor puede ayudar con una variedad de cambios relacionados con la edad. Se están realizando investigaciones sobre cómo prevenir el desarrollo de la espondilosis, particularmente en boxers. Aquí hay consejos que puede tomar ahora para ayudar a mantener a su perro sano:

  • Tratados: una de las medidas preventivas más fáciles tiende a ser la más difícil. Mantenga a su mascota en un peso saludable. Si bien es difícil resistirse a los ojos clásicos de los cachorros, intente dar golosinas más saludables o golosinas alternativas como zanahorias de bebé, rodajas de manzana o incluso trozos de croquetas de su perro.
  • Dieta: Sin embargo, una buena nutrición es importante sin importar la etapa de la vida, ya que los perros envejecen pueden tener diferentes requisitos nutricionales y calóricos. Una nutrición de calidad y un peso saludable van de la mano para todos los animales, así que, antes de la próxima visita al veterinario de su perro, asegúrese de tomar una foto de la parte delantera y trasera de la bolsa de comida de su perro. De esta manera, su veterinario puede calcular cuánto volumen debe comer su mascota en un día.
  • Ejercicio: continúe alentando a su perro mayor a salir a caminar regularmente. Esto es extremadamente útil no solo para perder peso sino para mantener los sentidos de su cachorro en secreto. Al igual que en las personas, el peso corporal ideal ayudará a reducir la tensión en las articulaciones y los huesos, manteniendo a un perro cómodo en sus últimos años. Además, el ejercicio de bajo impacto, como caminar o nadar, ayuda a mantener los músculos fuertes y de apoyo para las articulaciones que envejecen.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar