Es posible que haya oído hablar de los peligros del xilitol para los perros. El xilitol se usa en una variedad de productos humanos, pero es muy venenoso para los perros. Al comprender el xilitol y los productos que lo contienen, puede tomar medidas para mantener a su perro seguro.
¿Qué es el xilitol?
El xilitol es un alcohol natural que se encuentra en muchas plantas. Se encuentra en pequeñas cantidades en ciertas frutas y verduras. El xilitol comercial a menudo se produce a partir de madera de abedul o mazorcas de maíz.
El xilitol tiene aproximadamente la misma dulzura que el azúcar pero tiene aproximadamente 40 % menos calorías. Se informa que tiene varios beneficios para la salud de los humanos. Puede prevenir la caries dental, infecciones del oído y osteoporosis. También se puede usar para tratar ciertas enfermedades.
El xilitol se usa principalmente como edulcorante para productos como chicles, dulces, chocolate, productos horneados, mantequilla de maní, helados y pudín. A veces se usa en medicamentos para sus beneficios para la salud, así como para endulzar algunas suspensiones de medicamentos. El xilitol se agrega a algunos cosméticos, desodorantes y productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades humectantes.
Otros nombres para xilitol incluyen los siguientes:
- Birch Sugar
- E967
- Meso-Xilitol
- Sucre de Bouleau
- Alcohol de azúcar
- Xilitol
- Xylit
- Xilita
- Xilo-pentano-1,2,3,4,5-pentol
- Zilitol
¿Es Xylitol seguro para perros?
A pesar de sus beneficios para los humanos, el xilitol es extremadamente tóxico para los perros. La ingestión de xilitol puede provocar dos complicaciones peligrosas en perros: hipoglucemia y necrosis hepática .
Hipoglucemia
Cuando un perro ingiere xilitol, el cuerpo lo confunde con el azúcar real. Esto hace que el páncreas libere una oleada de insulina en un esfuerzo por almacenar el azúcar. El páncreas libera mucha más insulina de la que normalmente lo haría con el azúcar real. Este exceso de insulina hace que los niveles de azúcar en la sangre disminuyan drásticamente, lo que lleva a la hipoglucemia, también conocida como bajo nivel de azúcar en la sangre.
Los signos de hipoglucemia relacionada con xilitol generalmente comienzan dentro de los 30 minutos posteriores a la ingestión y pueden durar 12 o más horas. El xilitol puede absorberse lentamente y retrasar las señales hasta 12 horas después de la ingestión. Los signos de toxicidad generalmente comienzan con vómitos y progresan a debilidad, desorientación, incoordinación, temblores o temblores, colapso, convulsiones y coma.
La hipoglucemia relacionada con el xilitol puede ocurrir cuando se ingiere a una dosis de 0.1 gramos por kilogramo, o 0.22 gramos por libra de peso corporal .
Necrosis hepática
El xilitol también puede causar necrosis hepática (destrucción del tejido hepático) cuando se ingiere en cantidades más altas. Se desconoce el mecanismo de esta toxicidad, y no todos los perros experimentarán problemas hepáticos. Los signos de necrosis hepática relacionada con xilitol generalmente comienzan 8 -12 horas después de la ingestión. Para entonces, la mayoría de los perros ya están experimentando los efectos de la hipoglucemia. Los signos de problemas hepáticos incluyen letargo, pérdida de apetito, depresión, ojos de color amarillo y membranas mucosas (ictericia). Los perros pueden desarrollar insuficiencia hepática aguda, hemorragia interna y problemas de coagulación sanguínea que finalmente conducen a la muerte.
La ingestión de xilitol puede causar necrosis hepática a una dosis de 0.5 gramos por kilogramo, o 1.1 gramos por libra de peso corporal.
Qué hacer si su perro ingiere xilitol
Póngase en contacto con su veterinario o una agencia de control de intoxicaciones para mascotas de inmediato si su perro ha ingerido una toxina como el xilitol. Mantenga la etiqueta del empaque y los ingredientes si es posible. No induzca el vómito a menos que un profesional veterinario se lo indique.
Un veterinario debe ver a su perro lo antes posible. Su veterinario puede inducir el vómito si el xilitol se consumió recientemente. Luego, el veterinario realizará pruebas de laboratorio para verificar el nivel de azúcar en la sangre, evaluar las células sanguíneas y evaluar la función de los órganos. Su perro puede necesitar dextrosa intravenosa para elevar los niveles de azúcar en la sangre. Muchos casos requieren hospitalización para controlar el azúcar en la sangre y las enzimas hepáticas. El tratamiento para la enfermedad hepática puede ser necesario si las enzimas hepáticas alcanzan niveles anormales.
Los perros tienen más probabilidades de sobrevivir a la toxicidad del xilitol si se tratan temprano. No demore en sospechar que su perro ha comido algo que contiene xilitol.
Cómo prevenir el envenenamiento por xilitol en perros
Mantenga todos los alimentos humanos y productos para el cuidado personal fuera del alcance de los perros, especialmente si sabe que contienen xilitol. La goma es un culpable común en la toxicidad del xilitol, así que asegúrese de no dejar paquetes de goma por ahí.
Un poco de mantequilla de maní y otra mantequilla de nuez contienen xilitol como sustituto del azúcar. Si le da a su perro mantequilla de maní u otra mantequilla de nuez como regalo, asegúrese de verificar primero los ingredientes en la etiqueta para xilitol u otros nombres.
En general, siempre debe preguntarle a su veterinario antes de darle a su perro medicamentos de venta libre diseñados para humanos. Si su veterinario recomienda un producto OTC, asegúrese de revisar la etiqueta del ingrediente en busca de xilitol antes de darle el producto a su perro.