Perros Salud y bienestar de los perros Enfermedades y trastornos de los perros Por Adrienne Kruzer Adrienne Kruzer Adrienne Kruzer es un técnico veterinario con más de 15 años de experiencia brindando atención médica a animales domésticos y exóticos. Está capacitada como profesional certificada sin miedo para prevenir y aliviar el miedo, la ansiedad y el estrés en las mascotas. Obtenga más información sobre el proceso editorial de The Spruce Pets Actualizado el 11/04/21 Hecho verificado por Emily Estep Hecho verificado por Emily EstepEmily Estep es bióloga y verificadora de hechos centrada en ciencias ambientales. Recibió una Licenciatura en Periodismo y una Maestría en Ciencias en Biología Vegetal de la Universidad de Ohio. Emily ha sido correctora de pruebas y editora en una variedad de medios de comunicación en línea durante la última década y ha revisado más de 200 artículos para The Spruce Pets para obtener una precisión objetiva. Obtenga más información sobre The Proceso editorial de Spruce Pets
La meningitis afecta la cobertura de la médula espinal y / o el cerebro en un perro. Esta enfermedad puede ser poco común, pero para los perros que tienen la enfermedad, se producirán síntomas graves. Es útil que los dueños de perros conozcan esta enfermedad y sepan qué razas de perros corren el riesgo de desarrollarla.
¿Qué es la meningitis en los perros?
Los meninges son las membranas externas que cubren la médula espinal y el cerebro. Cuando estas membranas se inflaman, un perro es diagnosticado con meningitis. La meningitis puede ser causada por varios factores diferentes, y si también incluye inflamación del cerebro, se llama meningoencefalitis.
Signos de meningitis en perros
- Dolor
- Cuello rígido
- Letargo
- Falta de apetito
- Espasmos musculares
- Pérdida de equilibrio
- Parálisis
- Convulsiones
- Ceguera
- Falta de conciencia
- Corriendo o dando vueltas
Cuando las meninges se inflaman, pueden causar dolor intenso en un perro. Simplemente acariciar el cuello de un perro que tiene meningitis puede ser doloroso, por lo que puede no buscar tanta atención, ser letárgico, y no quiere mover mucho la cabeza debido a esta incomodidad. Masticar y tragar puede ser doloroso, por lo que también puede ocurrir una disminución o falta de apetito.
Además de los síntomas de la meningitis, los perros con meningoencefalitis también pueden experimentar ceguera, convulsiones y otros signos neurológicos de la enfermedad. Perder el conocimiento, espasmos dolorosos de los músculos, perder el equilibrio al pararse o caminar, caminar o dar vueltas alrededor de la casa, e incluso es posible perder la función normal de las extremidades. Esto se debe a la inflamación tanto en el cerebro como en la médula espinal, que afecta la coordinación y la vista, así como muchas otras funciones corporales.
Causas de meningitis en perros
Hay muchas causas potenciales de meningitis en perros, pero algunas razones son mucho más comunes que otras.
- Infección bacteriana: aunque no es una causa común de meningitis en perros, las infecciones bacterianas a veces pueden ingresar al sistema nervioso central. Esto generalmente requiere la migración bacteriana a través de los senos paranasales, el oído interno, las vértebras u otras rutas para llegar a la médula espinal y / o al cerebro.
- Infección viral: al igual que las infecciones bacterianas, una infección viral no es una causa común de meningitis en perros, pero aún puede ocurrir. Un virus, como la rabia, el moquillo o el parvovirus, necesita acceder al sistema nervioso central para causar meningitis.
- Infección fúngica: otra causa poco común en perros, las infecciones fúngicas graves, como la fiebre del valle (coccidioidomicosis), pueden migrar ocasionalmente al sistema nervioso central causando meningitis.
- Protozoos: la toxoplasmosis, un tipo poco común de protozoo en perros, puede ser una causa de meningitis. Este protozoo necesita viajar al sistema nervioso central para causar este problema, al igual que las infecciones bacterianas, virales y fúngicas.
- Enfermedades transmitidas por garrapatas: las picaduras de garrapatas pueden transmitir enfermedades como la fiebre manchada de las Montañas Rocosas (Rickettsia rickettsia), la ehrlichiosis (Ehrlichia canis) y la enfermedad de Lyme / Borreliosis (Borrelia burgdoferi), y estas infecciones a cambio pueden causar meningitis en algunos perros.
- Parásitos: en casos raros, se sabe que el gusano redondo de mapache (Baylisascaris procyonis) y los gusanos del corazón causan meningitis en perros.
- Mediado inmune: esta causa de meningitis no es específica. Las enfermedades inmunomediadas ocurren cuando el cuerpo comienza a atacar su propio sistema inmunológico, y nadie sabe realmente qué lo causa. La meningitis puede ocurrir en perros debido a una razón inmunomediada.
Meningitis de diagnóstico en perros
La meningitis se diagnostica después de que su veterinario realiza un examen físico completo de su perro y analiza cualquier síntoma que pueda estar viendo en casa. Análisis de sangre, análisis fecales, análisis de orina, y se realizará una radiografía para buscar enfermedades subyacentes, pero para diagnosticar la meningitis, su veterinario deberá recolectar una muestra del líquido cefalorraquídeo (LCR) de su perro. Esto requiere que su perro esté bajo anestesia para recoger. También se puede recomendar una resonancia magnética o tomografía computarizada.
Tratamiento de la meningitis en perros
Algunos tipos de meningitis se tratan con esteroides, pero pueden ser necesarios antibióticos, antifúngicos, antiparasitarios y otros medicamentos dependiendo de la causa y la gravedad de la meningitis. La hospitalización con líquidos intravenosos y analgésicos también puede ser necesaria en casos graves. Dependiendo de la razón subyacente de la enfermedad, la meningitis puede tratarse con éxito, pero desafortunadamente no todos los casos son tratables.
Cómo prevenir la meningitis en perros
Dado que la meningitis puede ser causada por varias cosas, es difícil prevenirla, pero hay algunas cosas que puede hacer. Afortunadamente, la meningitis no es común en perros, pero algunas buenas formas de ayudar a prevenir la meningitis incluyen seguir las pautas de su veterinario para tratar infecciones, limpiar a fondo todas y cada una de las heridas, administrar preventivos regulares de parásitos, mantener actualizadas las vacunas recomendadas y realizar análisis de sangre, orina y heces regulares.
Fuentes de artículos Las mascotas de abeto utilizan solo fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar los hechos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y confiable.
- Meningitis en perros. Hospitales VCA.
- Meningitis y encefalitis en perros. Manual veterinario de Merck.
- Coelho, A. M. y col. Prevalencia serológica de toxoplasmosis y neosporosis en perros diagnosticados con meningoencefalitis sospechada en el Reino Unido. Journal Of Small Animal Practice, vol 60, no. 1, 2018, págs. 44-50. Wiley, doi: 10.1111 / jsap.12937