Causas Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Cáncer de vejiga en perros: El sistema urinario está formado por los riñones, la vejiga, la uretra y la vejiga. Los riñones son los órganos que filtran la sangre para eliminar los residuos y mantener el equilibrio electrolítico del cuerpo.


Los residuos filtrados se convierten en la orina, viajan a través de los uréteres hasta la vejiga y se acumulan continuamente en ella.


La vejiga puede expandirse debido a las propiedades especiales de su pared y su membrana interna. Cuando un animal orina, la orina se vacía del cuerpo a través de la vejiga.


¿Qué es el cáncer de vejiga en los perros?


La variante más común del cáncer de vejiga es el carcinoma de células transicionales (CCT). Se trata de un tumor de células situado en el interior de la vejiga.

– Publicidad –

Otros tumores menos comunes de la vejiga pueden incluir leiomiosarcomas, fibrosarcomas y otros tumores de tejidos blandos.

Causas Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

El CCT también puede encontrarse en los riñones, los uréteres, la uretra, la próstata o la vagina. Se extiende a los pulmones, los ganglios linfáticos, los huesos u otros órganos (metástasis).


Aproximadamente el 20% de los perros con cáncer de vejiga tienen metástasis en el momento del diagnóstico. El cáncer de vejiga es más común en los perros que en los gatos, pero menos del 1% de los cánceres registrados en los perros TCC.


Lea también: ¿El perro respira rápido? La taquipnea en los perros Tratamiento


Algunos estudios han sugerido que la exposición a largo plazo a ciertas sustancias químicas (productos petroquímicos, pesticidas) puede aumentar el riesgo de que un perro desarrolle cáncer de vejiga.


Signos clínicos


Los signos del cáncer de vejiga son similares a los observados en las infecciones del tracto urinario. Incluyen micciones cortas y frecuentes, dolor al orinar, orina con sangre e incontinencia.


Los síntomas suelen mejorar con la administración de antibióticos (ya que la infección de la vejiga es una enfermedad común de las articulaciones), pero reaparecen al cabo de un tiempo.


Si el abdomen es grande, el veterinario puede detectar un tumor al tocarlo. Si el tumor se ha extendido a los ganglios linfáticos del interior del abdomen, se pueden tocar en un examen de heces digitales. El tumor puede extenderse a los huesos o causar dolor óseo.


Si un tumor de vejiga entra en la vejiga, obstruye el flujo de orina y provoca la micción. Si es lo suficientemente grave, puede acabar provocando daños en los riñones (hidronefrosis) e insuficiencia renal.


La incapacidad total para orinar es una emergencia médica y debe ser resuelta inmediatamente por un veterinario.


Diagnóstico del cáncer de vejiga en perros


Orinar


Las mascotas con cáncer de vejiga a veces tienen células cancerosas en la orina. La inflamación del tracto urinario debido a una infección forma células de aspecto similar, por lo que esta prueba rara vez es un diagnóstico para el cáncer de vejiga.


Sin embargo, la micción puede comprobar la existencia de infecciones secundarias de la vejiga (debidas al tumor) y ayudar a evaluar la salud de los riñones.


Análisis de sangre


Los análisis de sangre suelen ser normales en las mascotas con cáncer de vejiga si la función renal no está alterada. Pero los análisis de sangre son importantes porque pueden ayudar a evaluar la salud general de su mascota, lo que puede influir en las opciones de tratamiento.


Prueba del antígeno tumoral vesical veterinario (VBTA)


Se trata de un análisis de orina para detectar el cáncer de vejiga en los perros. Uno de los riesgos de esta prueba es que los perros que no tienen cáncer de vejiga pueden dar positivo en la prueba VBTA, especialmente si tienen una infección de vejiga.


Imágenes abdominales


Los tumores de vejiga rara vez se ven en las radiografías abdominales normales (rayos X), pero la propagación del tumor a los huesos es evidente.


A veces se pueden utilizar estudios especiales en color (cistogramas) para hacer visibles los tumores en las radiografías. Este estudio puede ser muy útil si su veterinario sospecha que el tumor puede estar invadiendo la vejiga de su mascota.

Cáncer de vejiga en perros

La ecografía es otra forma de pintar el abdomen. La ecografía ayuda a ver el tamaño del tumor en la vejiga y el tamaño de los ganglios linfáticos adyacentes a la vejiga.


Imágenes de tórax


Como el cáncer de vejiga se extiende a los pulmones, su veterinario puede realizar radiografías de tórax (rayos X) para comprobar si hay metástasis.


Biopsia


Para diagnosticar con precisión el TCC de la vejiga, una muestra de las células cancerosas debe ser evaluada.


Esto suele hacerse con una biopsia quirúrgica o a partir de células recogidas a través de una sonda urinaria guiada por ecografía.


En las perras, puede utilizarse la cistoscopia (una cámara introducida en la vejiga) para ver el tumor en vivo y hacer una biopsia.


La biopsia se envía al patólogo para que la examine al microscopio.


Tratamiento del cáncer de vejiga en perros


Cirugía: La extirpación quirúrgica de todo el tumor es muy rara. El tumor suele surgir en el lugar de entrada en la vejiga y en la zona de la trufa inferior de la vejiga.


Como resultado, la cirugía interfiere con estas estructuras vitales. En ocasiones, el tumor surge en otra parte de la vejiga (especialmente en los gatos), y la cirugía puede eliminar el tumor por completo.


Esto se denomina «citorreducción» cuando el tumor se reduce sólo en tamaño durante la cirugía. Aunque esto puede aliviar temporalmente los síntomas de la mascota, el tumor puede volver a crecer.


Quimioterapia: Desgraciadamente, aún no se ha encontrado el protocolo de quimioterapia que mejor funciona para los cánceres de vejiga en los animales de compañía.


Menos del 20% de las mascotas responden a los protocolos de quimioterapia intravenosa actualmente en uso.


Algunos fármacos antiinflamatorios no esteroideos orales, como el piroxicam (Feldene) o el meloxicam (Metacom), han demostrado una actividad anticancerosa con el TCC y pueden ayudar a algunos perros.


Estos funcionan mejor cuando se combinan con la quimioterapia.


Radioterapia: La radioterapia puede ayudar a algunos pacientes con cáncer de vejiga. Aunque algunos estudios sugieren que funciona mejor que la quimioterapia, puede causar efectos secundarios graves.


Causas del cáncer de vejiga en los perros


No se conoce la causa exacta del cáncer de vejiga en los perros, pero parece haber una relación entre la predisposición genética y la exposición a largo plazo a herbicidas como pesticidas y herbicidas.


Síntomas del cáncer de vejiga en los perros


El cáncer de vejiga en los perros puede ser un poco difícil de diagnosticar porque los síntomas comunes de la enfermedad se asemejan a los de otras afecciones del tracto urinario, como cálculos o infecciones.


Si su cachorro ha desarrollado un cáncer de vejiga, puede notar uno o más de los siguientes síntomas



  • Orinar en pequeñas cantidades

  • Dificultad para orinar

  • Accidentes en casa

  • Orina incolora o con sangre, o

  • Infecciones crónicas del tracto urinario resistentes al tratamiento

En las últimas fases del cáncer de vejiga, algunos perros se vuelven letárgicos ante un cáncer que se ha extendido a los huesos o los pulmones.


Pronóstico


El pronóstico crónico suele ser bajo en las mascotas con cáncer de vejiga, independientemente del tratamiento. Sin embargo, con el tratamiento, las mascotas pueden mejorar su calidad de vida durante un tiempo.


Por término medio, los perros con CCT de vejiga viven entre 4 y 6 meses sin tratamiento, y entre 6 y 12 meses con tratamiento.


Para obtener más información sobre este tema, hable con el veterinario que trata a su mascota.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar